Sermón o Lección: Santiago
1:19-20
(NVI-basado)
[Preguntas de lección son incluidas]
TÍTULO: Su Ira es Contraproducente a los Propósitos de Dios
INTRODUCCIÓN: Piense en la última vez que usted sé enojo. ¿Qué motivos usó usted para enojarse y quedarse enojado?
¿Qué resultados ocurrieron desde su ira? ¿Los resultados de su ira lograron los propósitos de Dios?
¿De quién fueron los propósitos conseguidos a consecuencia de su ira?
Vamos a ver como Dios considera su ira y sus resultados.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LEA: Santiago 1:19-20, con verso 18 para contexto
[Pregunta de Lección: ¿Si Dios está obrando activamente para hacernos “como los primeros y mejores frutos” (v.18), entonces nosotros los creyentes tenemos alguna responsabilidad en este proceso?]
PUNTO DE SECCIÓN:
Porque Dios está obrando activamente para hacernos “como los primeros y mejores frutos”
(v.18), nosotros los creyentes tenemos responsabilidades en este
proceso.
- - Nosotros debemos tomar nota
(v.19) de las varias responsabilidades (o principios bíblicos) descrito en la "palabra"
(vv.18,21,22) y procurar recordarlos y hacerlos
(v.22).
- - Somos todos (“mis queridos hermanos” y "todos"
(v.19)) obligado por
Dios a seguir estos principios desde Dios.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
[Pregunta de Lección: ¿En esta sección de versos, cuándo nosotros los creyentes estamos en situaciones difíciles o pruebas o tentaciones, como quiere Dios que nosotros reaccionemos o respondamos, además de perseverando bajo prueba (v.12) y no cediendo ante la tentación (vv.12,14)?]
PUNTO DE SECCIÓN:
En esta sección de versos, cuando nosotros los creyentes estamos en situaciones difíciles o pruebas o
tentaciones, Dios quiere que nosotros reaccionemos o respondamos en una manera justa, además de perseverar bajo prueba
(v.12) y no cediendo ante la tentación
(vv.12,14).
v.19 - LEA
ser “listos para escuchar”:
- - Escuchar conduce a 'conocimiento, entendimiento, y discernimiento'.
(Proverbios 17:27-28)
- - Deberíamos adquirir resueltamente más información antes de tomar algunas decisiones, acciones, o declaraciones.
(Proverbios 15:2)
- - Esta actividad de escuchar intencionadamente para adquirir información y conocimiento denota y utiliza la sabiduría.
(Proverbios 15:2)
- - Nosotros debemos comenzar inmediatamente ("listos") con esta actividad de escuchar y hacerlo con regularidad.
- - El hablar primero antes de escuchar causará probablemente el decir de palabras dañinas, que no pueden devolverse.
(ver Proverbios 15:2)
ser “lento para hablar”:
- - Nuestra boca nos mete en problema y esto causa daño porque tendemos a decir lo que pensamos antes de considerar adecuadamente su
propiedad y las consecuencias.
(Efesios 4:29)
- - La mayor parte del tiempo esto no es nuestro deber o lugar para dar o empujar nuestra opinión.
- - Podemos hacer más daño que bien. (Efesios 4:29)
- - Podemos hablar desde ignorancia o tontería. (Proverbios 29:20)
- - Reñimos. (Santiago 4:1-2)
- - Declaramos y repetimos nuestra posición y defendemos nuestras opiniones repetidas veces aunque la otra persona oyó y entendió nuestra posición y opiniones la primera vez.
- - Vagamos del inicio del tema de problema específico y ampliamos la discusión para atacar a la otra persona en otras áreas de tema no relacionados y atacan su carácter en un nivel personal.
- - En un desacuerdo verbal, nuestras emociones y la intensidad de palabra tienden a intensificarse entre más hablamos. Este es debido a la frustración que conduce a ira de que la otra persona no está entendiendo y no está de acuerdo con lo que decimos, y debido al soltar de palabras que progresivamente exponen más y más nuestros verdaderos sentimientos escondidos, opinión, y carácter.
- - Durante nuestro hablar, podemos ceder ante las tentaciones para exagerar, engañar, distorsionar, acusar, abusar verbalmente, y etc.
(Efesios 4:25,29)
ser “lento para enojarse”:
- - La ira es una reacción emocional fuerte contra un elemento en alguna situación, en la cual consideramos o valoramos o percibimos que una ofensa de violación seria o crítica ha ocurrido.
- - La ira por lo general hace una situación peor y puede hacer que nosotros y/e otros pequemos o cedamos ante la tentación.
- - Además, enojarse en realidad puede ser una tentación para pecar, y puede conducir a más tentaciones para pecar.
(Efesios 4:26-27)
- - La ira puede dar al diablo una cabida o una oportunidad. (Efesios 4:26-27)
- - Nuestra ira puede jugar en la mano del infractor o autor y arrastrarnos bajo a su nivel.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
v.20 - LEA
no actuando de ira:
- - La ira es una emoción tan llena de poder que esto fácilmente nos provoca y hasta nos empuja a tomar la acción agresiva inmediata, es decir esto tiene la fuerza de poder suficiente y la intensidad para hacernos inmediatamente un esclavo, como esto lo hizo a Caín en la Génesis 4:6-7.
- - Nuestra ira puede comenzar y/o fortificar un ambiente del ataque en curso / contra-ataque o
represalia.
- - “La ira humana no produce la vida justa que Dios quiere”, por lo tanto nuestra ira no es útil para Dios, y esto no logra los resultados que Dios quiere.
- - Nuestra ira no consigue el vivir y comportamiento justo, por lo tanto nuestra ira es una puerta a vivir injustamente, es decir nuestra ira genera una inundación de tentaciones pecaminosas y respuestas.
- - Nuestra ira rápidamente se convierte en un gravísimo pecado a Dios a menos que con cuidado lo manejemos en una forma prescrita-bíblica.
(Efesios 4:26-31)
- - El verso 20 dice que nuestra ira es moralmente y espiritualmente contraproducente a Dios, Su Reino, y Su agenda - que hace abrigarlo o actuando en ello un pecado.
(ver Efesios 4:26,31)
- - Por lo tanto, la reacción instintiva inicial de la ira en algunas circunstancias puede ser no pecaminosa por unos pocos momentos, pero rápidamente degenera en pecado cuando lo abrigamos o actuamos sobre ello hasta por una causa justa o motivos justos porque en la ira del hombre actuamos en una manera que cederá resultados que son fuera de la voluntad de Dios de "la vida justa que [Él] quiere”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
IDEA GRANDE: Cuando afrentamos dificultades y pruebas en la vida, nosotros deberíamos de escuchar mucho, hablar muy poco, y abstenerse de enojarse, porque nuestra ira sólo cederá resultados que son contraproducentes a los propósitos de
Dios.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
APLICACIONES:
- - ¿Mantiene típicamente usted debates de desacuerdo a un nivel de conversación o intensifica típicamente usted las discusiones de desacuerdos en
peleas que conducen a ira?
- - ¿Qué excusas usa usted para engañarse así mismo
(v.16) a pensar que lo que usted está abrigando y/o mostrando de la ira son justificados?
- - ¿En qué tentaciones pecaminosas se sumerge típicamente usted cuando usted está enojado?
¿Exagerando? ¿Engaño? ¿Mintiendo? ¿Manipulación?
¿Menospreciando? ¿El ataque? ¿Los gritos? ¿Maldecir?
¿La adquisición fuera de tema? ¿Lástima de sí mismo? ¿Intimidación?
¿Abuso verbal o asalto? ¿Abuso físico o asalto? ¿Conducir imprudentemente o peligrosamente?
¿Automedicarse? ¿Chisme? ¿Calumnia? ¿Malicia? …¿Usted consigue el cuadro aquí?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Trabajos Citados:
Bible. “The Holy Bible: New International Version.” The Bible Library
CD-ROM. Oklahoma City, OK: Ellis Enterprises, 1988.
Biblia. “La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional NVI.” Www.biblegateway.com. Colorado Springs, CO: Biblica, Inc., 1999.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Copyrights:
Escrituras tomadas desde La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®,
NVI®
Copyright © 1999 por Biblica, Inc®
Usado según permiso. Todos los derechos son reservados por todo el mundo.
Escrituras tomadas desde la Holy Bible, New International Version®, NIV®
Copyright © 1973, 1978, 1984, 2011 por Biblica, Inc®
Usado según permiso. Todos los derechos son reservados por todo el mundo.
Copyright © 2017, 2018 Mel W. Coddington y T. Cruz. Las empresas no lucrativas, individuos, iglesias, ministerios, y escuelas por todo el mundo son concedidos el permiso que este documento puede ser usado, copiado, y distribuido no comercialmente, a condición de que las copias sean distribuidas gratis y retengan esta documentación de fuentes como suministrado aquí.
Este documento no es para venta, reventa, o para uso como un regalo o premio para ser ofrecido en relación
con solicitaciones o contribuciones.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre del archivo: Santiago1_19-20-SermonOLeccion.___ (.htm, .doc, .pdf)
La traducción utilizada: NVI (español) y NIV (inglés), citado o
mencionado en varios sitios dentro de este documento
Fuente: www.BelieverAssist.com
Actualizado: el 25 de abril de 2018, traducido desde 12 de julio de 2016 en inglés
|