ENSAYO EXPOSITIVO: Pruebas De La Deidad De Cristo (desde el Libro de Juan)
por Tina A. Coddington

     El Evangelio de Juan contiene evidencias (o pruebas) que muestran la deidad de Cristo.  Alguna de la evidencia, que "revela la deidad y la identidad verdadera" de Jesús, es vista por los milagros que Él ejecutó y los signos que Él dio
(Barton 379) .  Uno de estos signos de la deidad de Jesús es visto sobre Su control de la naturaleza.  En Juan 2:1-11, Jesús, junto con su madre y discípulos, fueron invitados a una boda que ocurrió en Galilea.  Una boda podría ocurrir durante casi una semana y en algún punto en la boda, María, la madre de Jesús, le vino para la ayuda con una situación que podría deshonrar a la pareja que se casaba - el vino fue ido (completamente consumido).  Jesús procedió a mostrar su deidad por convirtiendo "el agua... en vino" (Juan 2:9) .  Otro control que Jesús tenía sobre naturaleza era que Él podría "caminar sobre el agua" (verso 19 en Juan 6:16-21) .  Este no era agua que era calma y sólo una profundidad de unos pocos centímetros (o pulgadas) .  Jesús caminó sobre agua que agitaba con una tormenta de viento que estuvo fuerte bastante para asustar sus discípulos, y algunos de los discípulos fueron hasta experienciados marineros.  Jesús alcanzó los discípulos por caminando sobre el agua para "unos cinco o seis kilómetros" (3.5 millas) en el mar (Juan 6:19) .  "Este milagro sobre naturaleza es aún otra indicación de la identidad verdadera y deidad de Jesús" (Barton 398) .  La tercera ocurrencia del control de Jesús sobre naturaleza era cuando Él alimentó cinco mil hombres, no contando las mujeres y niños, con "cinco panes de cebada y dos pescados, el alimento del pobre" (en Juan 6:1-15; Barton 397) .  Jesús no solo alimentó todas de estas personas con esta pequeña cantidad de alimento, una comida para uno, pero había bastante alimento sobrado para llenarse "doce canastas" (Juan 6:13) .
     Algunos de los milagros, que Jesús ejecutó para mostrar su deidad, involucró el sanando del enfermo o el muerto.  En Juan 9:1-39, Jesús escupe en el suelo y coloca el barro en los ojos del ciego y le dice para ir y lavarse.  El ciego "al volver ya veía"
(Juan 9:7) .  En Juan 4:46-54, un funcionario real está preocupado para su hijo febril y moribundo.  El funcionario real va y pide Jesús para sanar su hijo.  "Las palabras de este hombre muestran que ello era un caso desesperado" (Tenney 310) .  Jesús simplemente dijo "tu hijo vive" y el hijo del hombre fue sanado en aquel instante mismo, aproximadamente 32 kilómetros de distancia (20 millas; Juan 4:50,53) .  No sólo podría Jesús sanar aquellos que estaban enfermos, en Juan 11:1-44 Él también resucitó Lázaro, quien había estado muerto durante cuatro días.  "El muerto salió, con vendas en las manos y en los pies, y el rostro cubierto con un sudario" (Juan 11:44) .  Tomó más que un mero hombre para sanar personas y resucitar una persona desde la tumba, ello tomó deidad.
     Las personas, quienes vieron los signos y milagros de Jesús, creyeron que Él era deidad. Juan, el autor del Libro de Juan, dijo que el "Verbo era Dios"
(Juan 1:1) .  El Verbo es Jesús y Juan dice que Jesús era Dios.  "Esta es una declaración profunda en cuanto a la Persona de Cristo" (Erdman 14) .  Los fariseos odiaron Jesús y quisieron para matarlo, porque ellos entendieron que por medio de las palabras de Jesús, Él "se hacía igual a Dios" (Juan 5:18) .  Pedro, uno de los doce discípulos de Jesús, dijo que Él era "el Santo de Dios" (Juan 6:69) .  Después de que Jesús resucitó desde los muertos, Tomás fue permitió para tocar los agujeros de clavo y ver el lado de Jesús que fue perforado por la lanza.  Tomás dijo, "¡Señor mío y Dios mío!" (Juan 20:28) .  "Si o no Tomás plenamente entendió sus propias palabras, esto es inconfundiblemente una concepción alta de la naturaleza divina" de Jesús (Guthrie 1065) .  Estas personas, quienes vivieron con y supieron Jesús, podrían ver que Él era más que sólo un hombre, que Él era Dios.
     Jesús él mismo alegó su deidad por sus palabras.  Jesús dijo que "antes de que Abraham naciera, ¡yo soy!"
(Juan 8:58) .  En diciendo esto, Jesús muestra que Él estaba existiendo antes de Abraham.  Sin embargo, aún más significativo es el uso de Jesús de la locución 'yo soy' en referencia a él mismo.  "Yo soy", era el nombre dado a Moisés como el nombre para Dios (Éxodo 3:14) .  "'Yo soy' es un título de Deidad" (Blum 306) .  Jesús está "innegablemente proclamando su divinidad" (Barton 414) .  Jesús se refiere a Dios como "mi Padre" y por medio de esto "afirmó su igualdad con Dios" (Juan 5:17; Barton 394) .  Jesús se identifica él mismo como: ""la puerta; el que entre por esta puerta, que soy yo [Jesús], será salvo"" (Juan 10:9) .  "Esto señala a salvación espiritual y seguridad espiritual", la cual es algo que sólo Dios puede ofrendar (Barton 419) .  Las cosas, que son listadas encima, son una pequeña cantidad de la evidencia de la deidad de Jesús.  Más evidencia puede ser encontrada para mostrar la deidad de Jesús en el Libro de Juan así como el resto de la Biblia.  El propósito exacto del evangelio de Juan es para presentar "Jesús como Dios", para que una persona "crea que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios" (Martin 1/2; Juan 20:31) .
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Trabajos Citados:
Barton, Bruce & Comfort, Phillip & Osborne, Grant & Taylor, Linda K. &
     Veerman, Dave. "Life Application New Testament Commentary." Wheaton:
     Tyndale, 2001. 

Bible. “The Holy Bible: New International Version.” The Bible Library CD-ROM. Oklahoma City, OK: Ellis Enterprises, 1988.

Biblia. “La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional NVI.” Www.biblegateway.com. Colorado Springs, CO: Biblica, Inc.,
     1999. 

Blum, Edwin A. "John." 'The Bible Knowledge Commentary: An
     Exposition of the Scriptures by Dallas Seminary Faculty: New Testament.'
     Edited by John F. Walvoord and Roy B. Zuck. Colorado Springs: Chariot
     Victor, 1985. pp.267-348.

Erdman, Charles R. "The Gospel of John: An Exposition." Philadelphia:
     Westminster Press, 1984.

Guthrie, Donald. "John." 'New Bible Commentary: 21st Century Edition.'
     Edited by G.J. Wenham, J.A.Motyer, D.A. Carson, R.T. France. Downers
     Grove, IL: Intervarsity, 1994. pp.1021-1065.

Martin, Alfred. "John, Life Through Believing." Chicago: Moody Press, 1981.

Tenney, Merrill C. "John." 'Zondervan NIV Bible Commentary: Volume 1: Old
     Testament.' Edited by Kenneth L. Barker & John R. Dohlenberger III. Grand
     Rapids, Michigan: Zondervan, 1994. pp.290-375.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Copyrights:
Escrituras tomadas desde La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®
Copyright © 1999 por Biblica, Inc®
Usado según permiso.  Todos los derechos son reservados por todo el mundo.

Escrituras tomadas desde la Holy Bible, New International Version®, NIV®
Copyright © 1973, 1978, 1984, 2011 por Biblica, Inc®
Usado según permiso.  Todos los derechos son reservados por todo el mundo.

Copyright © 2020 Tina A. Coddington y Mel W. Coddington.  Las empresas no lucrativas, individuos, iglesias, ministerios, y escuelas por todo el mundo son concedidos el permiso que este documento puede ser usado, copiado, y distribuido no comercialmente, a condición de que las copias sean distribuidas gratis y retengan esta documentación de fuentes como suministrado aquí.  Este documento no es para venta, reventa, o para uso como un regalo o premio para ser ofrecido en relación con solicitaciones o contribuciones.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre del archivo: PruebasDeLaDeidadDeCristo-Ensayo.___ (.htm, .rtf, .doc, .pdf)
La traducción utilizada: NVI (español) y NIV (inglés), citado o mencionado en varios sitios dentro de este documento
Fuente: www.BelieverAssist.com
Traducido desde el inglés