Serie de Entrenamiento de Ancianos
Sesión 12 -
Los Dones Espirituales de 'Prestando Un Servicio', 'Ayudar A Otros', 'Socorriendo A Las Necesidades' (NVI-basado)
(Repitiendo) NOTA: Quizá sería prudente para usted para marcar o destacar los artículos en este documento
que usted sospecha que usted necesita para estudiar de adelante, o aceptar, o corregir, o desarrollarse, o
trabajar en, o mejorar en tu vida.
- - Es importante para notar que las Escrituras hacen muy poco para describir, exponer o explicar qué algunos de estos dones individuales son y cómo ellos son se manifestados en la vida de los creyentes.
- - Consiguientemente, muchas de las siguientes descripciones de estos dones espirituales están basadas en una combinación de lógica bíblicamente-basada y razonamiento, definiendo de palabras griegas originales, relacionando declaraciones bíblicas, evidencia experiencial y observaciones, perspicacias guiadas por el Espíritu Santo, y la apoyando opiniones de unos cuantos autores bien-respetados.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRESTANDO UN SERVICIO:
"si es el de prestar un servicio, que lo preste;..." - Romanos 12:7,
(también listado en 1 Pedro 4:11)
- - En el griego original, la palabra para "el de prestar un servicio", "diakonia"
(Romanos 12:7)
, literalmente significa "dando la ayuda o servicio como un ayudante o servidor al ministerio"
(Strong's #1248)
, desde la cual es derivada la posición de iglesia del 'diácono', como descrito en 1 Timoteo 3:8-13.
- - El 'don espiritual de prestando un servicio', por lo tanto, es "la capacidad especial que Dios da a ciertos miembros del Cuerpo de Cristo para identificar las no-satisfechas necesidades que están involucradas en tareas que están se relacionadas con el trabajo de Dios, y para hacer el uso de recursos disponibles de satisfacer aquellas necesidades y ayudar realizar las metas deseadas".
(Wagner 226)
- - Creyentes, con el 'don espiritual de prestando un servicio', activamente buscan modos prácticos "para quitar una carga de alguien más en el ministerio y colocarla en él mismo / ella misma".
(Hillman 70; MacArthur 127)
- - Estos creyentes sirven con avidez la iglesia, su gente y sus líderes, proveyendo la ayuda física y el respaldo logístico, mientras siendo muy acomodaticio y supeditado bajo la supervisión y la autoridad de los líderes de ministerio.
- - En realidad, ellos ministran en el sentido de realizando físicamente o administrando en acciones físicas las decisiones y las políticas de la iglesia, sus ministerios y sus líderes.
- - En efecto, ellos adquieren un sentido sustancial de cumplimiento desde su servicio, porque ellos ven y aprecian que ellos están contribuyendo a el optimizando del funcionamiento de una iglesia o ministerio para salubridad espiritual, efectividad y mantenimiento logístico.
- - Así, estos creyentes genuinamente disfrutan tomando encima ellos mismos tareas que sirven otros en el ministerio, y ellos voluntariamente y alegremente trabajan en aquellas tareas sin quejándose o buscando modos de terminar su compromiso a una tarea.
- - Ellos son confiables y contentos en su servicio al trabajo de ministerio, no buscando ninguna atención, espaldarazos o elogios, controlando autoridad, status alto, o compensación para su servicio, porque ellos saben que ellos están sirviendo el Señor.
- - Su disfrute, fiabilidad, fortaleza, satisfacción, compromiso y sentido de cumplimiento, que estos creyentes experiencian desde ejecutando el 'don espiritual de prestando un servicio', vienen directamente del empoderando de este don espiritual por el Espíritu Santo.
(1 Pedro 4:10-11)
- - Algunos ejemplos de las funciones, que un creyente con el 'don espiritual de prestando un servicio' ejecutaría típicamente en una iglesia o ministerio, son: el preparando y limpiando de acontecimientos; siendo acomodadores, saludadores y asistentes de aparcamiento; haciendo de reparaciones a las instalaciones; limpiando de cuartos y alfombras; preparando y sirviendo de alimento o comidas o elementos de comunión; moviendo de sillas y mesas; segando el césped; podando de árboles y arbustos; barriendo los suelos y las aceras; físicamente adquiriendo y distribuyendo suministros benévolos; recogiendo la ofrenda; y etcétera.
Algunos relacionando versos:
- - Juan 12:26 - ""Quien quiera servirme [Jesús] debe seguirme; y donde yo esté, allí también estará mi siervo.
A quien me sirva, mi Padre lo honrará.""
- - Gálatas 5:13 - "Les hablo así, hermanos, porque ustedes han sido llamados a ser libres; pero no se valgan de esa libertad para dar rienda suelta a sus pasiones.
Más bien sírvanse unos a otros con amor."
- - Efesios 6:7-8 - "[Esclavos], sirvan de buena gana, como quien sirve al Señor y no a los hombres, sabiendo que el Señor recompensará a cada uno por el bien que haya hecho, sea esclavo o sea
libre."
- - 1 Pedro 4:10,11b - "Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando fielmente la gracia de Dios en sus diversas formas."
"...El que presta algún servicio, hágalo como quien tiene el poder de Dios. Así Dios será en todo alabado por medio de Jesucristo, a quien sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos.
Amén."
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AYUDAR A OTROS:
"En la iglesia Dios ha puesto,... los que ayudan a otros,..." - 1 Corintios 12:28
- - El don espiritual de "ayudar a otros"
(1 Corintios 12:28)
se relaciona, en esencia, con "proveyendo el "alivio" o compensar las pérdidas que han sido incurridas".
(Strong's #0484 con AHD en inglés - 'renumerate' (remunerar))
- - El 'don espiritual de ayudar a otros', por lo tanto, es la capacidad especial que Dios da a ciertos miembros del Cuerpo de Cristo para identificar las no-satisfechas necesidades de una persona quien ha sufrido una pérdida catastrófica de pertenencias físicas o propiedad, y luego para adquirir y utilizar recursos disponibles de satisfacer aquellas necesidades y, por eso, ayudar a aquella persona a apropiadamente recuperarse de aquella pérdida catastrófica.
- - Este escenario sugiere que la pérdida catastrófica ha propulsada la persona en deficiencia seria o indigencia - "necesidad extrema de recursos o los medios de subsistencia".
(desde AHD en inglés - 'destitution' (similar significado a 'indigencia', pero no 'destitución'))
- - Lógicamente, este escenario también sugiere que la pérdida catastrófica podría incluir ciertamente la persona experienciando la pérdida de, o la incapacidad a, o la lucha a generar ingresos suficientes.
- - Fundamentalmente y más ampliamente, creyentes con el 'don espiritual de ayudar a otros' tienen un compeliendo deseo innato de ayudar a otra gente.
- - Ellos especialmente quieren para ayudar a aquellas personas quienes necesitan ayuda, pero no tener los medios de adquirir la capacitación / habilidades / conocimiento / finanzas / recursos de solucionar su aprieto por sí mismos.
- - Así ellos naturalmente gravitan hacia ayudando personas de bajos-ingresos, o oprimidas, o indigentes.
(Hillman 70)
- - Creyentes con el 'don espiritual de ayudar a otros' particularmente quieren para proveer aquella ayuda sin costo o sacrificio a los recipientes.
- - Por lo tanto, creyentes con el 'don espiritual de ayudar a otros' son excelente a siendo personas de recurso - acumulando y manteniendo de una lista de una variedad de recursos potenciales que están listos a ser utilizados como necesitado para situaciones específicas.
- - Además, estos creyentes se mantienen ellos mismos en un estado de flexibilidad y listo de trabajar, siempre estando muy dispuestos y listos a ajustar su horario a fin de ir y satisfacer la necesidad urgente de alguien sin dilación.
- - Un objetivo igualmente importante para estos creyentes con el 'don espiritual de ayudar a otros' es para representar abiertamente el Reino de Dios, usando técnicas de alcance-externo tales como: hablando acerca de y compartiendo versos de Escritura y conceptos con la persona mientras el creyente está satisfaciendo las necesidades de aquella persona; hablando acerca de e invitando la persona a hacerse involucrada en la iglesia del creyente y sus ministerios; buscando y actuando encima de cualesquiera oportunidades de asimismo atraer en otras personas que están presentes con la persona cuyas necesidades el creyente está satisfaciendo; y etcétera.
- - Así, estos creyentes tienen una intención espiritual subyacente, propósito, y deseo para ministrar verbalmente como ellos están ministrando mediante acciones para satisfacer necesidades.
Esto, también, los motiva y los compele.
- - Incluso aunque estos creyentes, con el 'don espiritual de ayudar a otros', están edificados mientras ellos están ejecutando el satisfaciendo de las necesidades de una persona, ellos están edificados especialmente cuando ellos han satisfechos exitosamente y suficientemente la necesidad de alguien, y aun más edificados si ellos fueran capaces de también implementar conversaciones de alcance-externo y de ministrando, con la persona.
- - Y por supuesto, el Espíritu Santo está trabajando activamente para orquestar, empoderar, e impulsar este proceso entero, por medio de influyendo la mente, corazón, palabras y acciones del creyente quien tiene esta 'don espiritual de ayudar a otros'.
-- Sin embargo, el creyente puede hacer descarrilar fácilmente las actividades y metas del Espíritu Santo aquí en este proceso por haciendo tales cosas como:
- - - - fallando de hacer lo que él dijo que él haría;
- - - - fallando de llegar cuando él dijo que él llegaría;
- - - - fallando de completar el trabajo o proyecto como él dijo que él haría;
- - - - comportándose en una manera carnal, enojada o profanando cuando las cosas no proceden como planificado o deseado;
- - - - fallando de comunicarse suficientemente y/o honestamente con la persona;
- - - - rehusando hacer trabajo en la manera o a las especificaciones que la persona quiere, y en cambio haciendo el trabajo en el modo que el creyente quiere;
- - - - haciendo calidad pobre de trabajo;
- - - - dejando un lío para alguien más para limpiar;
- - - - dañando de otras partes de la propiedad de la persona;
- - - - hablando acerca de la iglesia propia del creyente, sus líderes, o sus ministerios en una denigrando manera;
- - - - representando las Escrituras en una manera errónea y/o promocionando de doctrinas falsas; y etcétera.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SOCORRIENDO A LOS NECESITADOS (DANDO):
"...si es el de socorrer a los necesitados, que dé con generosidad;..." - Romanos 12:8
- - El don espiritual de "socorriendo a los necesitados" (o 'dando') involucra "para entregar o compartir" posesiones materiales de uno con otros.
(Romanos 12:8; Strong's #3330; Hillman 85)
- - Romanos 12:8 proclama que creyentes con el 'don espiritual de socorriendo a los necesitados' deberían compartir o dar
"con generosidad", en una manera que tiene la característica de siendo "abundante - plenitud a la amplitud que es abundante y desbordante en cantidad".
(desde AHD en inglés - 'generously' (generosamente), 'abundant' (abundante))
- - Además, estos creyentes están para mantener "sinceridad" como ellos comparten abundantemente, no poseyendo, albergando, "disfrazando, o disimulando intenciones pecaminosas, apariencias o sentimientos".
(Strong's #0572 con AHD en inglés - 'dissimulation' (disimulación))
- - Asimismo, dentro de su abundante compartiendo, ellos no están para poseer, ni perseguir "auto-gratificante" - formulando y implementando de cualquiera maquinación que intenta para traer cualquier tipo de beneficio a ellos mismos.
(Strong's #0572)
- - Creyentes, quienes tienen el 'don espiritual de socorriendo a los necesitados', disfrutan compartiendo lo que ellos tienen, no dando a regañadientes o desde un sentido de compulsión, no poseyendo ninguna segunda intención egoísta, pero en cambio con una buena disposición, avidez, y alegría.
(2 Corintios 9:5,7; Gangel 85)
- - Ellos persisten en siempre estando vigilantes y listos a dar en modos que son de ayuda, satisfacer necesidades y avanzar el reino de Dios.
- - Su perspectiva es que Dios los ha bendecido abundantemente, ahora ellos están yendo a abundantemente pasar adelante aquellas bendiciones a otros.
(en contraste con Santiago 5:3c)
- - Así, el 'don espiritual de socorriendo a los necesitados' puede ser descrito como "el Espíritu Santo-dada capacidad para dar voluntariamente de tus bienes materiales y recursos financieros con alegría, avidez, y deleite, sin cualesquier motivos de auto-beneficio, pero en cambio con el motivo solo de compartiendo con otros desde compasión y amor, a la gloria de Dios".
(Gangel 83; Hillman 84)
- - Mientras aquellos con el 'don de socorriendo' se esfuerzan en dar anónimamente como a menudo como posible a fin de no para comprometer sus motivos, su " continuando generosidad sin embargo inspirarán otros a dar".
(Hillman 86)
- - Generalmente, las Escrituras indican que cuando los recursos son limitados o escasos, debería ser usualmente consideración para prioridades de quién recibe aquellos recursos limitados primero, con la iglesia (verdadera) local teniendo la prioridad máxima, entonces de descendiendo prioridad son ministerios específicos de la iglesia (verdadera) local, entonces ministerios (verdaderos) fuera de la iglesia (verdadera) local, entonces creyentes necesitados específicos dentro de la iglesia (verdadera) local, entonces creyentes necesitados específicos fuera de la iglesia (verdadera) local, y luego no-creyentes.
(2 Corintios 9:5,12-13; Gálatas 6:10)
- - Cuando recursos son abundantes, entonces recursos deberían ser dados "generosamente... en toda ocasión" -
"en toda circunstancia,... abunde... en toda buena obra".
(2 Corintios 9:11,8)
- - Las cualidades interiores y virtudes, para este don espiritual de dando alegre generoso extraordinario, son empoderadas por el Espíritu Santo, y ellas naturalmente traen la gloria, honor y alabanza a Dios.
-- Sin embargo, Dios no es honrado, ni agradado cuando un creyente corrompe este don espiritual por operando desde la carne de tales modos
(ejemplos reales)
como:
- - - - contribuyendo a necesitadas personas de ministerio o misioneros sólo si la contribución resulta en una deducción impositiva estando alcanzada para el donante;
- - - - inapropiadamente manipulando el sistema de contabilidad de una iglesia o ministerio a fin de alcanzar una deducción impositiva (desde el dando) para el donante;
- - - - regateando con Dios para recibir una ganancia inesperada gigantesca (tal como una herencia enorme o ganancia de lotería, para ejemplos), dando una cantidad muy minúscula de ella a la iglesia, reteniendo de todo del resto para uno mismo, y luego considerándose uno mismo como teniendo sido muy virtuoso, piadoso y generoso en el manejando de esta ganancia inesperada gigantesca;
- - - - ejerciendo o mostrando "favoritismo", por ejemplo dando una tamaña cantidad generosa a una persona necesitada pero dando nada a otra persona quien está asimismo en exactamente la misma situación, bajo las mismas condiciones, y al mismo tiempo.
(v.1 en Santiago 2:1-9)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
APLICACIONES E IMPLICACIONES:
- - ¿Cualquier de estos 3 dones espirituales salta fuera a usted, incitando en usted una reacción de "Yo pienso que yo tengo este don espiritual."?
Si es así, piense acerca de, medite en y ore acerca de si han cualesquiera mejoras o ajustes que usted pueda hacer para maximizar lo apropiados, efectividad y productividad de su participando en cada de estos 3 dones espirituales que usted piensa que usted podría tener.
- - ¿Conoce usted cualesquiera otro creyentes en su iglesia o ministerio desde lo cual usted ve evidencia que ellos podrían tener uno o más de estos 3 dones espirituales?
Si es así, ¿piensa usted que Dios querría usted para iniciar hablando a cada de esas personas, y expresar tu opinión y citar ejemplos específicos a ellos que usted ve evidencia que ellos pueden tener uno (o más) de estos 3 dones espirituales?
- - ¿Y tu cónyuge, o niños, o padres, o parientes, o amigos quienes son verdaderos creyentes? En esta misma manera encima, ¿puede usted hablarles acerca de tus observaciones que parecen indicar que ellos pueden tener uno (o más) de estos 3 dones espirituales?
- - Y cuando usted encuentra uno de estas personas que usted está hablando a quien parezca concordar que tu evaluación de ello/ella puede ser correcta, usted podría ofrecer para atravesar la descripción de este documento con ellos, relacionando a los dones espirituales que ello/ella parezca concordar que ello/ella puede tener.
-- Como puede ser evidente, el gran obstáculo para prevalecer sobre aquí es para cada verdadero creyente para averiguar correctamente (lo antes posible) lo cual don(es) espiritual(es) él (o ella) tiene.
- - - - Cuando aquella realización ocurre, entonces ellos pueden con determinación buscar y perseguir oportunidades para ejercitar ese (o esos) dones espirituales.
- - - - Por eso, usted habrá ayudado significativamente cada de esos verdaderos creyentes a subir la senda a estando hecho en un discípulo fruto-produciendo, haciendo el trabajo de ministerio que Dios los ha dotado y los está empoderando para hacer.
- - - - ¿Estas acciones suenan como algunas cosas que usted podría hacer o debería hacer ahora, como un actual o un potencial futuro anciano, supervisor, pastor o líder de ministerio?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Trabajos Citados:
The American Heritage Dictionary. 3rd ed., ver. 3.6a (CD-ROM). Cambridge, MA: SoftKey International Inc., 1994.
Biblia. “La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional NVI.” Www.biblegateway.com. Colorado Springs, CO: Biblica, Inc., 1999.
Gangel, Kenneth O. Unwrap Your Spiritual Gifts. Wheaton, IL: Victor Books, 1994.
Hillman, Robert J. 27 Spiritual Gifts. Melbourne, Australia: Joint Board of Christian Education, 1983.
MacArthur, Jr., John. Spiritual Gifts. Chicago, IL: Moody Press, 1985.
“Strong's Greek Dictionary.” The Bible Library CD-ROM. Oklahoma City, OK: Ellis Enterprises, 1988.
Wagner, C. Peter. Your Spiritual Gifts Can Help Your Church Grow. Ventura, CA: Regal Books,
1979.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Copyrights:
Escrituras tomadas desde La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®,
NVI®
Copyright © 1999 por Biblica, Inc®
Usado según permiso. Todos los derechos son reservados por todo el mundo.
Copyright © 2024 Mel W. Coddington. Las empresas no lucrativas, individuos, iglesias, ministerios, y escuelas por todo el mundo son
concedidas el permiso que este documento puede ser usado, copiado, y distribuido no comercialmente, a condición de que las copias sean distribuidas gratis y retengan esta documentación de fuentes como suministrado aquí.
Este documento no es para venta, reventa, o para uso como un regalo o premio para ser ofrecido en relación
con solicitaciones o contribuciones.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre del archivo: entrenamientodeancianos-sesion12.___ (.htm, .rtf, .doc, .pdf)
La traducción utilizada: NVI (español) y NIV (inglés), citada o mencionada en varios sitios dentro de este documento
Fuente: www.BelieverAssist.com
Traducido desde el inglés
|